Reseña Histórica
La liga del béisbol en el Núcleo Rafael Rángel (NURR) comenzó formalmente en el año 1992 por motivación del entrenador Carlos Mejías, ya para el año 1994 se comenzó a incluir atletas del (NURR) para la selección de la ULA , caso especifico el atleta Rafael Linares común llamado el “pote”; a raíz de esto se estableció una búsqueda de atletas para el ingreso de la universidad y preparar un equipo que a la postre fuera competitivo para hacer intercambio con Mérida y demostrar que nuestros atletas tenían suficiente calidad para integrar en la selección de la ULA con miras al campeonato clasificatorio y JUVINES.
En el año 1995 cuando el profesor Guillermo Matera, para ese entonces director de deportes de la ULA y José Peña, en la actualidad Manager de la ULA , nos dieron la oportunidad de realizar un intercambio específicamente tres partidos: La victoria correspondió en las tres ocasiones al Núcleo Rafael Rangel (NURR), con pizarra 12 x2, 9x5 y 5x3 carreras logramos demostrar con estos triunfos que nuestros atletas si podían estar a nivel o por encima de los atletas de Mérida; para ese entonces, el manager Jose Peña llamo a la preselección a once atletas del NURR y al entrenador Carlos Mejias como parte del personal técnico: De estos atletas convocados siete nos representaron en los X JUVINES
En el año 1998, contábamos con los atletas: Jose Moreno común llamado “piti” quien era selección de Venezuela, los atletas Leonardo Marquez y Eduardo Gonzalez como base fundamental en el grupo de lanzadores.
En el estado Trujillo, el equipo de béisbol del NURR hasta el presente representa el 80% de la selección del estado Trujillo para campeonato Nacional.
En los JUVINES (2000), en la Universidad Simón Bolívar logramos que ocho atletas del NURR tomaran participación, resaltando la labor de los lanzadores José González, Eduardo González, Leonardo Márquez ellos eran los lanzadores más destacados y Hector Cabrera fue el segundo mejor bateador del torneo.
En los JUVINES (2002) en el estado Carabobo participaron siete atletas, logrando destacarse y Yhoanmer Aguilar como mejor bateador del torneo, y se demostró el poder de nuestros atletas, logrando 10 (Home rum) repartidos tres para Yhoanmer Aguilar cuatro para Domingo Cabrera y tres para Hector Cabrera; y los atletas que se destacaron como lanzadores de cabecera son: Eduardo Gonzalez, Jose González, Leonardo Márquez y José Linares, cabe destacar que en la actualidad contamos con dos atletas en la selección Universitaria de Venezuela y ellos nos representaron en los juegos Centro Americano, logrando el segundo lugar con medalla de plata, estos atletas son: Yhoanmer Aguilar y José Fernández; El primero de lo mencionados en la actualidad es considerado el mejor atleta de la ULA.