Inicio

Conceptos Básicos Localización Historia

Conceptos Básicos

Tipos de Lagunas

DE ORIGEN TECTONICO:

 

Se forman por depresiones creadas por plegamientos de la corteza terrestre, Son de poca profundidad  y varían de acuerdo a las condiciones ambientales donde se halle y el grado de colmatación (acumulación de sedimentos) que haya sufrido.

 

Ejemplo: Laguna de Agua Negra. Boconó Estado Trujillo.

DE ORIGEN VOLCANICO:

 

Se originan por la depresión formada después de la actividad volcánica.

 

Ejemplo: laguna de Tiscapa en Nicaragua.

DE ORIGEN GLACIAL:

 

Se originan por su proceso de avance y retroceso formando cavidades que se llenan tiempo después por el agua del deshielo.

 

Tal es el caso de la Cordillera de los Andes, muchas lagunas tienen origen glacial, es decir formado a partir del deshielo, y posterior estancamiento por el agua de las Morrenas.

 

Ejemplo: Laguna de Mucubaji Estado Mérida.