S A L A D E
G E O G R A F Í A |
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES |
TRUJILLO, VENEZUELA |
|
|
|
|
La Sala de Geografía del Núcleo Universitario Rafael Rangel de
la Universidad de Los Andes en Trujillo, es una unidad de
servicio académico, adscrita al Departamento de Ciencias
Sociales y que tiene como finalidad proporcionar soporte técnico
a las tareas docentes de investigación y extensión que se
desarrollan en el área geográfica, particularmente en las
carreras de Educación menciones: Ciencias de la Tierra y
Geografía, y Geografía e Historia, sin menoscabo de otras
carreras que puedan verse beneficiadas con los planes y eventos
desarrollados en la sala.
La Sala nace en 1991 como iniciativa del Prof. Freddy Aranguren,
atendiendo los programas: Geografía General y Geografía Regional
de la carrera de Educación mención Geografía Integral, y su
espacio físico quedaba en el 3er piso de la Casa de Carmona,
edificio primogénito de la ULA-Trujillo. Posteriormente en 1995
esta unidad se convierte en el soporte técnico para la creación
de Ciencias de la Tierra y Geografía, y Geografía e Historia.
|
 |
|
|
|
Para finales de 1999 los espacios de la Sala de
Geografía sirvieron para la formación del grupo de investigación
GEOCIENCIA y la Maestría en didáctica de la Geografía, la Sala de
Geografía se traslada al 3er piso del edificio F de la Villa
Universitaria del El Prado.
En el 2006 la sala es nombrada en honor al Profesor
Oswaldo Cabello Lara, quién en vida fue profesor universitario de la
Escuela de Geografía de la ULA-Mérida y formador de diversas
generaciones de geógrafos, muchos de los cuales están laborando en la
geografía trujillana. |
|
 |
 |
Actualmente la sala, esta conformada por tres
secciones:
-
La sala de computación, con 10
computadores, impresora y conexión Internet, lugar donde los
estudiantes desarrollan las tareas y trabajos con ayuda de
plataformas como los sistemas de información geográfica.
-
La sala de reuniones, con capacidad para 30
estudiantes, permite el dictado de clases y/o presentaciones con
apoyo de proyector multimedia.
|
 |
 |
- La librería, espacio reservado para libros,
textos, monografías, videos, etc, que son utilizados por los
estudiantes en sus respectivas materias.
|
 |
|
|
Existe también otra sección en habilitación y es la
mapoteca, para la cual se espera disponerla en el nuevo edificio de la
biblioteca de la ULA-Trujillo.
La sala es centro de vida para los
estudiantes que tienen en su pensum materias geográficas, compartiendo
el largo pasillo del edificio F con los estudiantes de lenguas modernas.
La sala es un espacio manejado por los estudiantes que trabajan en
conjunto con los docentes para el logro de las metas comunes.. |
 |
 |
|
|