El Museo
Misión, Visión y Funciones de la Institución Servicios y Actividades Visita Virtual La Tiendita-Café  
 

Servicios y Actividades

 

El Museo Salvador Valero es un espacio de participación comunitaria, de apoyo al quehacer plástico y artístico en general, sustentado en las diversas manifestaciones culturales que identifican el ámbito geográfico inmediato, regional y nacional, buscando siempre, su investigación, preservación, reconocimiento, promoción y valoración.

El Departamento de Educación y Extensión es una de las áreas de mayor importancia del Museo. Sustentados en la Educación como el norte que debe seguirse en el alcance los objetivos de la Institución, se diseñan, planifican y ejecutan diversos Programas orientados a ser un aliado con los procesos formales educativos en todas las etapas y niveles, y al mismo tiempo, ser una alternativa para las comunidades en este mismo contexto de contruir con la formación y el intercambio del conocimiento. Asimismo, en lo que corresponde a la actividad de Extensión, el Museo fortalece la importancia que tienen el Arte y la Cultura en los espacios de la comunidad. Para esto ofrece diversos servicios y actividades:

- Visitas Guiadas.................................................................................. ::..

Consisten en la atención orienada al visitante. La función básica de esta actividad brinda la oportunidad de estimular la valoración de las exposiciones; contando con un equipo capacitado de Guías, en cada muestra se difunden algunos datos y se planifican estrategias adecuadas para una mejor comprensión y un mauor disfrute de las exhibiciones. Conjuntamente con las diversas instituciones educativas, se dispone de cronogramas de visitas, adaptando las actividades a las edades e intereses de los públicos en general.

- Talleres y Cursos..............................::........................................... ... ..

La capacitación y la oferta permanente de actividades orientadas al aprendizaje de técnicas artísticas, así como a otras formas de aprendizaje (foros, charlas, converatorios, entre otros) es una prioridad en el Museo Salvador Valero. Para esto se recurre a los especialistas, artistas y demás personas cuyas capacidades y disposición los convierta en facilitadotes.

- Asesoría a Tesistas y Pasantesse

Por medio de este servicio

- Asesoría Técnica

- Programa de museos comunitarios

El proyecto de Museos Comunitarios se sustenta en la necesidad de encontrarse con los valores del ser humano y su comunidad a través de la historia, la cultura y todas las formas en se manifiesta la creatividad en el curso del tiempo, para hacer la vida más sostenible y amena. Estas manifestaciones constituyen el patrimonio tangible e intangible de las personas y la identidad de las comunidades, su valor es incalculable y los procesos de globalización y transculturación ponen en riesgo su perdurabilidad. Esta es la razón de ser de los Museos Comunitarios, iniciado en Trujillo en el año 1995 y el Museo de Arte Popular Salvador Valero comprometido y responsabilizado con este proyecto, asume la asesoría y ejecución del mismo, reafirmando su importancia en la búsqueda y defensa de la identidad cultural y de la relación del museo y la comunidad y el esfuerzo por consolidar la integración con el sector educativo como núcleo y funcionalidad de toda institución museística.

El proyecto está concebido para establecer una interrelación con la comunidad y a partir de esto rescatar, promover y valorar los símbolos propios de la identidad cultural trujillana y venezolana expresados en las diversas manifestaciones: objetos, obras de arte, tradiciones, historia, mitología, leyendas, arquitectura, formas de producción entre otras. El encuentro con las comunidades permite conocer el origen y esencia del ser en toda su dimensión, sus valores, ideas, sentimientos y trayectoria en el tiempo, y así afianzar su riqueza e interpretar el hecho artístico, histórico y cultural en su totalidad para generar su difusión y del encuentro en un sentimiento colectivo de respeto y valoración, preservación e internalización.

Para esto el museo Salvador Valero emprenderá este año 2005 un plan de asesoría sobre los diversos tópicos de competencia museística: registro, inventario, museografía e investigación a fin de dar apoyo en su consolidación y apertura en otros espacios del estado.
> Subir
 
   
© 2005, Museo de Arte Popular Salvador Valero