El Museo
Calendario de Actividades Exposiciones. En Sala, Anteriores y Por Venir La Bienal Salvador Valero de Arte Popular La Muestra de Plástica Trujillana  
Exposiciones Anteriores
Sala Sede Principal
> obras e imágenes
 
Sede Principal 2 Sede Principal Carmona Sala Mireya Mendoza de Alvarado Galería de Arte Asdrúbal Colmenárez Sala Nueva Sede Galería de Arte Asdrúbal Colmenárez
Sala 2
Sede Principal Carmona
Sala 3
Sala 5 Sala 4
Exposiciones Futuras
Exposiciones Anteriores
Exposiciones Itinerantes

“Puede Besar a La Novia ”- exposición temporal colectiva

La despedida de soltera, el liguero, los anillos, el arroz, el velo, el bouquet, el vestido de novia, las arras, la torta, cargar a la novia, la luna de miel... y pare usted de contar, son todos ingredientes que unidos al amor y a la esperanza de vivir unidos para toda la vida integran el acto del matrimonio.

Visto como un elemento que define y simboliza la unión, se hace modelo propio de culturas y grupos de acuerdo a su ritual y significado. En Venezuela el matrimonio ha transitado por cambios sujetos a la historia y a la evolución de la mujer en la sociedad.

En las comunidades prehispánicas los indígenas "los hombres tenían las mujeres que querían y muchos se juntaban con sus hijas, primas y parientas".

La presencia europea en Venezuela introdujo, en el siglo XVI, un nuevo patrón de matrimonio, la doctrina de la Iglesia Católica prohibió a cristianos tener varias mujeres al mismo tiempo, considerando al matrimonio como un sacramento indisoluble y un contrato perpetuo entre el hombre y la mujer.

Luego en el año 1872 se crea el matrimonio civil por el presidente Antonio Guzmán Blanco. De esta manera la historia venezolana ha presenciado la unión matrimonial, cuyo ritual está expresado con la frase “Puede Besar a la Novia ”.

Este es el título de una exposición, donde participan los artistas: Carmen Terán, Juan Alí Méndez, Naira de Salinas, Navor Terán, Jesús Ponce, Josefa Sulbarán, Vidal Manzanilla, Víctor Millán, Eleuterio Pérez, Francisco Nava, Raúl Ravines, Lobelia Toro, Aminta Azuaje, José Gregorio Granadillo, Gabriel Olivar, Daysy Gómez, Juan Osuna, Víctor Mejía, Gregorio Bastidas, Juan Alí Méndez, Haydee Vale María De Ruffato, Rosalía Valero, Carmen Torres, Jorge Marín, y Salvador Valero.

“Puede Besar a la Novia ”, es la mirada de cada uno de los artistas tienen sobre el matrimonio, sus experiencias, los tropiezos con que se encuentran los novios, los elementos de la boda, su significación y hasta las supersticiones de los venezolanos, que frente al altar, están dispuestos a vivir felices para toda la vida.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::....PRENSA MUSAVAL

 

> Subir
   
© 2005, Museo de Arte Popular Salvador Valero