VI Salón de Artesanía y Arte Popular "Don Francisco Luna Ostos "
VIII Bienal de Arte Popular Barbaro Rivas. I Edición Internacional. Museo de Petare
El Ministerio de la Cultura , el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), la Dirección General Sectorial de Artes Visuales y el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, convoca la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL , en esta ocasión con la participación de artistas internacionales, con el objetivo de consolidar un evento bi-anual de convocatoria internacional que sirva como espacio para el diálogo, la promoción, difusión y valoración del arte popular nacional e internacional y de sus creadores. DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA
- Se conformará una Comisión encargada de la organización, desarrollo, seguimiento y supervisión de las actividades que se llevarán a cabo durante la realización del evento, y la cual estará integrada por representantes de la Dirección General Sectorial de Artes Visuales del CONAC y del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas.
- DEL TIPO DE EVENTO
- La VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL es un evento que busca ofrecer una panorámica de la plástica popular nacional e internacional.
- DE SU CARÁCTER INTERNACIONAL
- Esta edición marca el inicio de la apertura internacional del evento al propiciar la presencia de artistas de países iberoamericanos y del Caribe, con la finalidad de propiciar el conocimiento e intercambio mutuos y enriquecer la experiencia de todos los artistas participantes.
- Por tratarse de una primera oportunidad, se hará la invitación a través de las representaciones diplomáticas acreditadas en Venezuela de dichos países.
DE LOS PARTICIPANTES Podrán participar los artistas populares venezolanos y extranjeros con más de cinco (5) años de residencia comprobada en el país. Podrán participar los artistas de iberoamérica y del Caribe, seleccionados a través de las representaciones diplomáticas de sus respectivos países acreditadas en Venezuela. La temática es libre. Los artistas venezolanos podrán participar en cualquiera de las modalidades. Los artistas internacionales sólo podrán participar con obras bidimensionales cuyo soporte sea el lienzo o tela. Las obras seleccionadas serán aseguradas. La póliza se hará efectiva a partir del momento en que las obras salgan de los Centros de Recepción, durante la exhibición y hasta su retorno al Centro de Recepción. La póliza no cubrirá los daños ocasionados por la deficiente elaboración y/o presentación de la obra por parte del artista, y tampoco, en aquellos casos en que el daño producido, es causado por el uso de soportes y materiales que propician fragilidad, deterioro y riesgo, tanto en su traslado, manipulación, como durante su exhibición. DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACION Artistas Nacionales Cada artista podrá participar con una (1) obra en cada una de las modalidades, realizadas entre los años 2004 y 2005. Las obras no pueden haber sido expuestas nacional o internacionalmente. Cada artista deberá facilitar una síntesis curricular actualizada y que contenga los últimos cinco años de actividad: nombre del artista, lugar y fecha de nacimiento, dirección de residencia, teléfonos, fax, correo electrónico, página web, estudios artísticos formales y no formales (si los tiene), participación en exposiciones colectivas (nombre, lugar y año), exposiciones individuales (nombre, lugar y año), premios y reconocimientos (si los tiene). Esta información es necesaria para efectos del catálogo del Certamen Nacional y para la actualización del Registro Nacional de Artistas Plásticos de la Dirección General Sectorial de Artes Visuales del CONAC y del Centro de Documentación e Información del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas. Para la inscripción de la obra, el artista deberá llenar una planilla respectiva con los datos personales completos y con las especificaciones técnicas de la obra que incluye: autor, título, fecha, técnica, medidas y valor estimado en moneda nacional. El valor asignado a la obra en ningún caso será una referencia en la asignación de los premios por parte del jurado; así como la autorización o no para la venta y las señas exactas (dirección o número de cuenta bancaria) para hacer llegar los pagos que por concepto de venta puedan emitirse. Las obras deberán presentarse en perfecto estado de conservación y debidamente embaladas. En caso que las mismas presenten daños, cualquiera que sean estos, se reconsiderará su aceptación en la Bienal. Las obras bidimensionales deberán ser enviadas con sus respectivos marcos de museo o listones de madera natural, e incluso con recomendaciones para su correcto montaje. (Requisito indispensable) Artistas internacionales Cada artista participará con una (1) obra pictórica bidimensional sobre lienzo, realizada entre los años 2004 y 2005, no expuestas anteriormente. Las obras deberán estar identificadas con los siguientes datos: autor, título, fecha de realización, técnica, medidas, costo en moneda nacional y, si es necesario, especificaciones de montaje, así como la autorización o no para la venta y las señas exactas (dirección o número de cuenta bancaria) para hacer llegar los pagos que por concepto de venta puedan emitirse. Las obras deberán ser entregadas en perfecto estado de conservación, aptas para ser expuestas. Los lienzos deberán ser consignados sin montar, enrollados y debidamente embalados, en la representación diplomática venezolana acreditada en el respectivo país, para ser remitidos al Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas. DE LAS CONDICIONANTES No serán aceptadas las obras que presenten signos de deterioro por contaminación, así como las obras realizadas con materiales de extrema fragilidad o que presenten algún problema para su manejo y conservación. El valor asignado a la obra en ningún caso será una referencia en la asignación de los premios por parte del jurado. La Comisión Organizadora y los Centros de Recepción no se hacen responsables de los posibles daños ocasionados en las obras cuyos soportes y medios expresivos sean elementos inestables, materiales biodegradables o de cualquier naturaleza, que su comportamiento propicie la fragilidad y el riesgo en su manipulación y exhibición. NO SERÁN ACEPTADAS LAS OBRAS QUE NO VENGAN ACOMPAÑADAS CON LOS RECAUDOS EXIGIDOS. DE LAS MODALIDADES Para los participantes nacionales abarcará obras bidimensionales y tridimensionales. OBRA BIDIMENSIONAL: Convoca la participación de pintura, dibujo, relieve o cualquier otra obra realizada sobre una superficie plana sobre soportes como tela, cartón, madera u otro material. Las obras no podrán exceder de: 120 cm . x 120 cm . x 15 cm . de profundidad. OBRA TRIDIMENSIONAL: Convoca la participación de esculturas, tallas en madera o piedra, ensamblajes o instalaciones realizados en materiales diversos que ocupan tres dimensiones máximas: 120 cm . de alto x 120 cm. ancho y/o largo x 120 cm . de profundidad. Su peso no puede exceder de 50 kg . DE LA RECEPCION Para los participantes nacionales la recepción se realizará en: AREA METROPOLITANA: Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, entre el 3 y el 21 de octubre de 2005, de lunes a viernes en horario de oficina. INTERIOR DEL PAIS: en los Centros de Recepción que se indican a continuación, entre el 3 y el 11 de octubre de 2005 ORIENTE Y SUR: AMAZONAS: Biblioteca Pública Simón Rodríguez, Puerto Ayacucho. ANZOÁTEGUI: Ateneo Miguel Otero Silva, Barcelona. BOLIVAR: Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar DELTA AMACURO: Casa del Artista Plástico (AVAP). NUEVA ESPARTA: Galería Neoespartana El Galpón, Porlamar. SUCRE: Ateneo de Carúpano, Carúpano. MONAGAS: Complejo Cultural Maturín, Maturín. CENTRO Y OCCIDENTE: ARAGUA: Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario Abreu, Maracay. CARABOBO: Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, Naguanagua. FALCÓN: Museo de Arte de Coro, Coro. LARA: Museo de Barquisimeto, Barquisimeto. VARGAS: Fundacultura. Teatro Pedro Elías Gutiérrez, La Guaira. YARACUY: Museo Carmelo Fernández, San Felipe. ZULIA: Galería Julio Arraga, Dirección de Cultura del Estado Zulia, Maracaibo. Museo de Arte Popular Margarita Soto, Cabimas. LLANOS: APURE: Museo de la Cultura Antonio José Torrealba Osto, San Fernando BARINAS: Casa de la Cultura Napoleón Sebastián Arteaga, Barinas COJEDES: Instituto de Cultura del Estado Cojedes (ICEC), San Carlos. GUÁRICO: Casa de la Cultura Francisco Lazo Martí , Calabozo. PORTUGUESA: Centro de Cultura Dr. Carlos Emilio Muñoz Oraá , Guanare. ANDES: MÉRIDA: Museo de Arte Moderno de Mérida Juan Astorga Anta, Mérida. TÁCHIRA: Ateneo del Táchira, San Cristóbal Asociación de Artesanos de Jáuregui, La Grita. TRUJILLO: Museo Salvador Valero, Trujillo. Museo Trapiche Los Clavo, Boconó. Al momento de la entrega de las obras, el artista o su representante, deberá llenar una planilla de inscripción. Esta planilla será el único documento válido para el retiro de las obras, acompañada por una autorización en caso de no hacerlo el propio artista. (Sin excepciones) El retiro de las obras no seleccionadas de los Centros de Recepción deberá hacerse, una vez reunido el Jurado, quince días (15) posterior a la selección. Pasadas estas fechas los centros de recepción no se harán responsables y podrán disponer de las obras a su criterio. DEL TRASLADO DE LAS OBRAS El Comité Organizador se compromete a realizar el traslado de las obras seleccionadas de: Centros de Recepción - Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas - Centros de Recepción. El Comité Organizador se compromete a realizar un embalaje adecuado para la conservación de las piezas para su devolución, más no garantiza el uso de los mismos materiales con los cuales fue recibida la obra. Las obras seleccionadas para participar en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL estarán amparadas con una póliza de seguros. La póliza no cubrirá daños ocasionados por la deficiente elaboración y/o presentación de la obra por parte del artista, y tampoco en aquellos casos en que el daño producido sea causado por el uso de soportes y materiales que propicien la fragilidad, deterioro y riesgo, tanto en su traslado y manipulación, como durante su exhibición. DEL PREMIO A LA TRAYECTORIA La VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL otorgará a un creador popular nacional de meritoria carrera en las artes plásticas el PREMIO BARBARO RIVAS A LA TRAYECTORIA ARTISTICA , que constará de Bs. 4.000.000,00 en metálico y diploma de reconocimiento y la realización de una exposición individual en el Museo de Arte Popular de Petare, en fecha anterior a la IX edición de la BIENAL. Este Premio se otorga como reconocimiento al artista, aún cuando su obra no esté participando. Las personas e instituciones interesadas en postular candidatos para este Premio, presentarán sus propuestas, anexando síntesis curricular del artista e imágenes fotográficas de su obra, ante la Dirección del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, antes del 14 de octubre de 2005. El jurado que adjudicará este Premio estará conformado por la Junta Asesora del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas. DE LOS PREMIOS La VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL otorgará entre los participantes hasta seis (6) premios de DOS MILONES DE BOLÍVARES (Bs.2.000.000,00) o su equivalente en dólares en caso de recaer en artistas internacionales, y diploma distribuidos entre las distintas modalidades. Los Premios serán de carácter adquisitivo. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas. Se otorgarán tantas Menciones Honoríficas como considere oportuno el Jurado y cada una será distinguida con un diploma. Además de los premios establecidos en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL podrán otorgarse premios adicionales, de iguales condiciones, concedidos por otras instituciones públicas o privadas que podrán ser de carácter adquisitivo para las mismas.. La lista de artistas seleccionados se dará a conocer a través de los medios de comunicación masivos. Los premios serán entregados en acto público en el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas. Se entregará Certificado de Participación a los artistas cuya obra haya sido seleccionada para participar en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL . DEL JURADO Se constituirá un Comité de Selección conformado por un grupo de personas de reconocida vinculación y experiencia en la plástica popular, de cuyos integrantes se designará la persona a actuar como miembro del Jurado de Selección en cada centro de recepción. El Jurado de Selección estará conformado por una (1) persona estrechamente vinculada a la plástica popular designada por el comité de selección a quien se le unirá, en cada centro de recepción, dos (2) representantes locales. El Jurado de Premiación estará conformado por cinco (5) personas entre los que se contarán representantes de organismos culturales, instituciones museísticas, investigadores y artistas plásticos de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, vinculadas a la plástica popular. Las decisiones del jurado serán inapelables y estarán estrictamente ceñidas a las bases. DE LA EXPOSICION Las obras seleccionadas en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL serán exhibidas en los espacios del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, entre los días 04 de diciembre de 2005 y el 12 de marzo de 2006, fechas aniversarias del natalicio y del fallecimiento de Bárbaro Rivas, respectivamente. DE LA PUBLICACION Y USO DE LAS IMÁGENES Las obras seleccionadas y premiadas en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL formarán parte de un catálogo con reproducciones a color de las obras expuestas, bases del concurso, veredicto, texto investigativo y listado de obras participantes. Los artistas cederán al Ministerio de la Cultura , CONAC y Museo de Arte Popular de Petare el derecho de reproducción de la obra participante en todas sus formas: impreso, vídeo y uso digital. EL RETIRO DE LAS OBRAS Las obras seleccionadas participantes en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL , deberán ser retiradas en un lapso de 30 días hábiles posteriores a la clausura de la VIII BIENAL , en el caso de las consignadas en la sede del Museo y en el mismo lapso contado a partir de su devolución a los Centros de Recepción La Comisión Organizadora , el Museo de Arte Popular de Petare y los Centros de Recepción no se hacen responsables de las obras que no sean retiradas en los lapsos señalados y podrán disponer de las mismas. La Comisión Organizadora será la encargada de devolver las obras de los artistas internacionales. DE LA ACEPTACION DE LAS BASES La participación en la VIII BIENAL DE ARTE POPULAR BÁRBARO RIVAS. I EDICIÓN INTERNACIONAL implica la aceptación de las presentes bases. Lo no previsto en las bases podrá ser resuelto por la Comisión Organizadora Subir |